22-12-2007 La Copa Desafío Renault Sport avanza hacia la coronación del ganador del premio máximo, correr gratis en la Fórmula Renault 1.6 en 2008. En la clasificación disputada en horas del mediodía, Nicolás Cotignola fue el más rápido, aventajando al brasileño Felipe Apezzatto. Se vienen las series clasificatorias y luego la gran final.
La enorme competitividad demostrada por los 16 participantes de la final de la Copa Desafío Renault, que se disputa en una pista especialmente diseñada sobre la recta Juan Manuel Fangio del autódromo porteño, hace suponer que el ganador del certamen quedará definido solo con la bandera a cuadros. Hasta el momento, quién sacó la mejor tajada fue Nicolás Cotignola quién empleó un tiempo de 30:564/1000 para la vuelta más veloz computada hasta el momento en el circuito de 625 metros, el mismo que se utilizó el lunes pasado en el Master de Pilotos 2007. El segundo lugar quedó en poder del brasileño Felipe Apezzatto Neto, que finalizó a 107/1000 del más rápido, siendo uno de los grandes candidatos a llevarse el máximo galardón.
Las exiguas diferencias establecidas en la instancia clasificatoria, primer escollo que afrontaron los participantes, permiten vislumbrar un final abierto entre varios referentes del Karting argentino. Solo basta señalar que entre Cotignola y Emmanuel Palermo, que se ubicó en el 11º puesto, la diferencia fue de apenas medio segundo.
Se realizarán 6 series clasificatorias con seis kilómetros de recorrido total y cada una entregará puntos en contra de acuerdo al siguiente orden:
1º 0 puntos en contra, 2º 2 puntos en contra, 3º 3 puntos en contra, 4º 4 puntos en contra, 5º 5 puntos en contra, 6º 6 puntos en contra, 7º 7 puntos en contra, y 8º 8 puntos en contra.
El piloto que reciba una exclusión de una serie recibirá 8 puntos en contra + 4 puntos = 12 puntos en contra.
La suma de puntos de las 6 series conformará la clasificación intermedia, en la que resultará primero el que menor cantidad de puntos haya sumado y así sucesivamente. En caso de empate en puntos, se define la posición por mejor ubicación en la clasificación. Los 10 primeros de la clasificación intermedia pasarán a la ronda final.
Se realizarán 4 finales a 10 kilómetros cada una con puntos en contra según el siguiente orden:
1º 0 puntos en contra, 2º 2 puntos en contra, 3º 3 puntos en contra, 4º 4 puntos en contra, 5º 5 puntos en contra, 6º 6 puntos en contra, 7º 7 puntos en contra, 8º 8 puntos en contra, 9º 9 puntos en contra, y 10º 10 puntos en contra.
El piloto que reciba una exclusión de una final recibirá 10 puntos + 4 puntos = 14 puntos en contra, y este resultado no podrá descartarse en el cómputo final. Resultará ganador el piloto que sumando sus 3 mejores resultados obtenga la menor cantidad de puntos en contra (no podrá descartarse el resultado en el que el piloto haya recibido una exclusión). En caso de empate, se definirá por mayor cantidad de primeros puestos (entre los 3 resultados seleccionados). De persistir la igualdad se tendrá en cuenta la mayor cantidad de segundos puestos y así sucesivamente.
Si los 3 resultados son iguales se definirá por mejor colocación en la clasificación intermedia.
El orden de largada de la prueba final será de acuerdo al orden de la clasificación intermedia.
El orden de largada de la segunda final será de acuerdo al clasificador de la primera final.
El orden de largada de la tercera final será de acuerdo al clasificador de la segunda final.
El orden de largada de la cuarta final será de acuerdo al clasificador de la tercera final.
Clasificación – Desafío Renault Sport
1. Nicolás Cotignola 30.564
2. Felipe Apezzatto Neto 0.107
3. Sebastián Reynoso 0.207
4. Bruno Etman 0.229
5. Maximiliano Vivot 0.281
6. Marcos Palombicio
7. Gastón Rossi
8. Nicolás Trosset
9. Nahuel Marina
10. Eloi Uarte
11. Emanuel Palermo
12. Fernando Hanson
13. Lucas Bianchi
14. Ayrton Molina
15. Leandro Miotti
16. Juan Manuel Rivero
Visitas
sábado, 22 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario