Visitas

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Desafío Renault y las esperanzas puestas en Maxi.

El Desafío Renault Sport disputará la gran final de su primera temporada el próximo sábado en un circuito especialmente diseñado en la pista del "Oscar Alfredo Gálvez". La organización de la competencia ya diagramó el cronograma de actividades con cada una de las salidas a pista.

Y finalmente el día llegó. Después de nueve meses de competencia y luego de la realización de ocho competencias clasificatorias, el Desafío Renault Sport disputará dentro de exactamente siete días la finalísima de su primera temporada de existencia. Así, el próximo sábado 22 de diciembre, 16 jóvenes ilusiones se pondrán en marcha para buscar alcanzar el máximo premio, que sólo corresponderá al ganador, que consiste en una temporada gratis en la Fórmula Renault 1.6 a bordo del auto campeón de 2007 con Mariano Werner como director deportivo.

Así, la actividad se iniciará el viernes de la semana venidera, con la verificación administrativa, el sorteo de los karts y la colocación de lastres y regulación de pedalera. Al día siguiente y luego de una nueva verificación de la CNK del ACA, habrá dos entrenamientos desde las 10 de la mañana, cada uno de ellos sobre un total de 10 minutos. La tanda de clasificación, que se dividirá en autos pares e impares, se extenderá durante cinco minutos para cada sesión. Entonces llegará el tiempo de las series eliminatorias, que serán seis y entregarán diez nombres, que serán los que lucharán por la victoria en las cuatro finales que se disputarán desde las 15. Será una competencia apasionante, digna de observar.

Cronograma Desafío Renault Sport - Buenos Aires - Final

Viernes 21 de diciembre
14.00 a 15.00 Verificación administrativa Organización
15.30 Sorteo de los karts
16.00 a 17.00 Colocación de lastres y regulación de pedalera

Sábado 22 de diciembre
09.00 a 09.30 Verificación administrativa CNK-ACA
10.00 a 10.10 1er entrenamiento oficial
10.30 a 10.40 2do entrenamiento oficial
10.50 Reunión obligatoria de pilotos
11.25 a 11.30 Tanda de clasificación impares
11.40 a 11.45 Tanda de clasificación pares
12.00 Serie Grupo A vs. B 6 km
12.20 Serie Grupo C vs. D 6 km
13.00 Serie Grupo A vs. C 6 km
13.20 Serie Grupo B vs. D 6 km
14.00 Serie Grupo A vs. D 6 km
14.20 Serie Grupo B vs. C 6 km
14.40 Presentación de pilotos y foto en recta principal
15.00 Primera final 10 km
16.00 Segunda final 10 km
17.00 Tercera final 10 km
18.00 Cuarta final 10 km
18.30 Podio y conferencia de prensa

Para saber de nuestro piloto:
Maximiliano Vivot, edad: 15 años, Localidad: Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Antecedentes: 1997 Debut en la Categoría Escuela del karting zonal del Río Uruguay.
1999 Subcampeón en la Categoría Escuela del zonal del Río Uruguay.
2000 Tercero en el campeonato de la Categoría Promocional del zonal del Río Uruguay.
2001 Campeón en la Categoría Promocional del zonal del Río Paraná y campeón del certamen nocturno en la Categoría Promocional en la ciudad de María Grande.
2002 Tercero en el campeonato de Kart 55 (karting santafecino), participación en el Campeonato Provincial Santafecino y tercero en la Categoría Promocional del zonal del Río Uruguay. Premio mejor deportista de karting de Concepción del Uruguay.
2003 Campeón Provincial Santafecino y del Litoral Santafecino en 50cc Promocional y subcampeón Provincial Santafecino en 55cc Libre.
2004 Campeón de la categoría Pre Junior de Pro Kart y cuarto en la categoría Pre Junior del Campeonato Argentino de Karting.
2005 Experiencia internacional en el Campeonato Panamericano disputado en la ciudad de Zárate, donde fue octavo. Además, fue campeón del torneo Apertura y Clausura de la categoría Junior del Campeonato Bonaerense. Subcampeón del Campeonato Argentino.
2006 Subcampeón Panamericano en la ciudad de Florianópolis, Brasil, y subcampeón del Campeonato Argentino.
2007 Participación en la Categoría Sudam en el Campeonato Bonaerense y en el Campeonato Panamericano disputado en Buenos Aires, donde fue quinto.

No hay comentarios: